El campo de juego del SEO ha cambiado. Si llevas un tiempo siguiendo de cerca la evolución del buscador, habrás notado que cada vez más búsquedas muestran en la parte superior un bloque de texto generado por Inteligencia Artificial. Son los AI Overviews, la evolución de SGE. Se trata de una incorporación que ha llegado para quedarse y que, ya de entrada, ha causado un importante baile de posiciones y tráfico para las webs.
Esta nueva funcionalidad responde directamente a las preguntas de los usuarios, creando un resumen a partir de varias fuentes. ¿La mala noticia? Puede que reduzca los clics directos a las webs. ¿La buena? Abre una oportunidad de oro para posicionar tu marca como la fuente de autoridad de la que bebe la IA de Google.
El objetivo ya no es solo alcanzar la primera posición; es convertirte en la respuesta. En este artículo, te explicamos cómo adaptar tu estrategia SEO para lograrlo.
¿Qué son los AI Overviews y por qué te interesan (mucho)?
Los AI Overviews son resúmenes generados por la IA de Google que aparecen en la parte superior de los resultados para responder a consultas complejas o informacionales. En lugar de mostrar diez enlaces azules, Google sintetiza la información de las webs que considera más fiables y ofrece una respuesta directa, citando sus fuentes.
El reto, como demuestra un reciente análisis de Search Engine Land, es que la visibilidad en estos bloques no se traduce necesariamente en tráfico directo. De hecho, aparecer como fuente citada en un AI Overview puede generar un volumen de clics similar a estar en la sexta posición orgánica.
Entonces, ¿por qué es crucial optimizar para ellos? Porque ser la fuente de la IA te posiciona como un experto en tu sector, aumenta el reconocimiento de tu marca y construye una autoridad que, a largo plazo, es invaluable.
5 Claves estratégicas para aparecer en los bloques de IA de Google
Adaptar tu SEO a esta nueva realidad no significa tirar por la borda todo lo que sabes. Al contrario, se trata de reforzar los fundamentos y añadir un nuevo enfoque estratégico.
1. Conviértete en la respuesta: Crea "cápsulas de conocimiento"
La IA busca respuestas rápidas, claras y concisas. Para que te elija, tienes que dárselas. La táctica más efectiva es crear "cápsulas de respuesta".
- Cómo hacerlo: Después de un H2 o H3 que plantee una pregunta relevante (ej: "¿Qué es el marketing de contenidos?"), ofrece una respuesta directa y resumida en menos de 200 caracteres. A continuación, desarrolla el tema en profundidad. La IA tomará esa "cápsula" para su resumen y los usuarios que quieran saber más harán clic en tu enlace.
- Consejo práctico: Utiliza las preguntas de la sección "Otras personas también buscan" de Google para identificar las dudas exactas de tu audiencia.
2. Estructura tu contenido para que la IA lo entienda
Un contenido bien estructurado es más fácil de procesar tanto para los usuarios como para los algoritmos.
- Jerarquía clara: Usa correctamente las etiquetas de encabezado (H1, H2, H3) para organizar tu contenido de forma lógica.
- Listas y viñetas: Son formatos fácilmente digeribles por la IA para crear resúmenes.
- Datos estructurados (Schema): Implementa el marcado Schema para darle a Google un contexto explícito sobre tu contenido (si es un artículo, un producto, una receta, etc.), aumentando las probabilidades de que lo entienda y lo utilice.
3. Refuerza tu autoridad y credibilidad (E-E-A-T al poder)
Ahora más que nunca, Google prioriza la experiencia, la pericia, la autoridad y la confianza (E-E-A-T). La IA no va a citar a cualquiera; buscará a los líderes.
- Contenido de calidad: Publica artículos bien investigados, con datos, fuentes fiables y una perspectiva única.
- Autoría clara: Asegúrate de que tus artículos tienen un autor visible con una biografía que demuestre su experiencia en el tema.
- Backlinks de calidad: Siguen siendo una señal fundamental de autoridad para Google.
Esta es precisamente la estrategia que seguimos con Mi bebé y yo. El objetivo era posicionarlos como el portal líder para familias en España. ¿Cómo lo logramos? Creando una estrategia de contenidos basada en la máxima autoridad y confianza, convirtiendo la web en una fuente de referencia. El resultado fue un aumento del 174% en tráfico orgánico y un crecimiento del 275% en palabras clave posicionadas en el top 3. Ese es el tipo de autoridad que la IA de Google premia.
4. Apuesta por los fundamentos del SEO (ahora más que nunca)
Los AI Overviews no reemplazan a los resultados orgánicos, sino que se nutren de ellos. Los enlaces azules siguen siendo los principales generadores de tráfico, especialmente los 3 primeros puestos.
Por tanto, no abandones las buenas prácticas:
- SEO técnico impecable: Una web rápida, segura y bien optimizada (Core Web Vitals) es la base de todo.
- Investigación de palabras clave: Sigue siendo esencial para entender la intención de búsqueda.
- Estrategia de enlazado interno: Ayuda a Google a entender la estructura de tu web y la relación entre tus contenidos.
5. Mide la visibilidad, no solo los clics
Debemos cambiar nuestra forma de medir el éxito. Aparecer en un AI Overview es una victoria de visibilidad y reconocimiento de marca, aunque no genere un clic inmediato.
- Nuevo enfoque en el reporting: Informa sobre las apariciones en los bloques de IA como "asistencias" o impresiones de alto valor. Es el equivalente a una valla publicitaria en la mejor calle de internet.
- Tráfico de marca: Un aumento en la visibilidad en la IA puede traducirse en un incremento del tráfico de marca (usuarios que buscan tu nombre directamente). ¡Mídelo!
En sb.digital, entendemos que cada cliente tiene unas necesidades únicas. Con Daitsu, por ejemplo, el reto era redefinir su presencia digital para atender a perfiles muy distintos (particulares, profesionales, etc.). Al investigar a fondo las necesidades de cada usuario y crear una arquitectura web que les diera respuesta, sentamos las bases para una comunicación efectiva. Este profundo entendimiento del usuario es clave para crear el contenido específico que la IA buscará para responder a consultas concretas.
Conclusión: El futuro del SEO es ser la fuente
Los AI Overviews están redibujando el mapa de los resultados de búsqueda. Ignorarlos es quedarte atrás. La clave del éxito no está en luchar contra ellos, sino en adaptar tu estrategia para convertirte en su fuente de información predilecta.
Crea contenido de máxima calidad, estructúralo de forma inteligente, responde a las preguntas de tu audiencia de manera directa y construye una autoridad inquebrantable en tu sector.
En sb.digital, ya estamos optimizando las estrategias de nuestros clientes para esta nueva era. No se trata solo de conseguir un clic, sino de construir una influencia duradera.
¿Quieres que tu marca sea la protagonista en las búsquedas del futuro? Hablemos.