VER MÁS

Blog de marketing digital

Ideas e inspiración de nuestro equipo sobre Social Media, IA y las últimas tendencias en SEO, Paid Media, UX y estrategia digital.

Calendario del Community Manager 2026 + Ejemplos
Calendario del Community Manager 2026 + Ejemplos

Presentamos nuestro Calendario de Community Management para el 2026, una herramienta clave para planificar contenidos en redes sociales y destacar fechas importantes.

This is some text inside of a div block.

El calendario del Community Manager 2026 incluye fechas clave y ejemplos reales de campañas para inspirarte, crear contenido relevante y conectar con tu audiencia.

La planificación y organización de contenidos para redes sociales es una tarea esencial para cualquier marca que quiera destacar. En Smartbrand, llevamos años desarrollando nuestro propio calendario del community manager, una herramienta viva que nos ayuda a planificar y crear campañas y contenidos para nuestros clientes.

Este año, queremos ir un paso más allá: además de compartir las fechas más importantes del 2026, añadimos ejemplos reales de campañas y tipos de acciones que puedes poner en marcha según la relevancia de cada fecha.

¿Qué es un calendario de community manager?

El calendario del community manager es una guía estratégica que recopila los días y eventos clave del año — festividades, efemérides, días internacionales o campañas estacionales — para ayudarte a planificar y coordinar las publicaciones, sorteos o campañas temáticas.

Ventajas de utilizar un calendario de community manager

  1. Organización y eficiencia: Te permite anticipar, preparar creatividades y evitar la improvisación.
  2. Mayor calidad y coherencia: Más tiempo para diseñar campañas relevantes, adaptadas al tono de tu marca.
  3. Visión global de la estrategia: Identifica picos de interés, oportunidades y momentos para impulsar ventas o branding.
  4. Maximizar oportunidades de comunicación alineadas con tus objetivos de marca.
  5. Optimización de recursos: Facilita la coordinación entre equipos de diseño, copy y paid media.

Descárgate gratis el Calendario 2026

¡Tu guía está en camino!

Revisa tu bandeja de entrada y disfruta de la guía.
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Cómo usamos el calendario en Smartbrand

En Smartbrand, creamos un calendario adaptado al sector y objetivos de cada cliente. Dependiendo del tipo de evento, la relevancia de la fecha y los objetivos del cliente, algunas ocasiones son perfectas para planear campañas completas, mientras que otras pueden bastar con acciones puntuales o publicaciones diseñadas para conectar con la audiencia.

Calendario community manager: Ejemplos reales

Sant Jordi (23 de abril)

Planeta de libro

Campaña #LeerEsUnaFiesta .

Posts relacionados con el concepto "Leer es una fiesta".

Carruseles con recomendaciones para Sant Jordi.

Carrusel con recomendaciones: Libros que triunfarán en Sant Jordi

Vídeos y stories a pié de calle.

Campaña de Verano

Temas de Hoy

Recomendaciones de lectura para verano.

Carruusel recomentaciones: Libros ideales para leer en la playa

Post con mensajes y estética veraniegas.

Post verano con lápiz en mano

Sorteos temáticos.

Sorteo - pack novelas de verano

Día de la Madre

Mi bebé y yo

Publicación con mensajes emotivos para celebrar el día de la madre.

Carrusel del día de la madre

Si quieres descubrir más sobre cómo ayudamos a las marcas a planificar y ejecutar su estrategia en redes sociales, te invitamos a leer nuestro post: Servicios de community manager: El puente entre marcas y audiencias.

Calendario de Community Management 2026

Enero

  • 1: Año Nuevo
  • 4: Día mundial del Braille 
  • 5: Cabalgata de Reyes 
  • 6: Día de Reyes  / Lotería del Niño
  • 7: Inicio de las Rebajas
  • 13: Día mundial del Sticker / Día Mundial de Lucha contra la Depresión
  • 16: Día Internacional de la Croqueta
  • 19: Blue Monday / National Popcorn Day (EEUU)
  • 21: Día Mundial de la Nieve 
  • 24: Día Internacional de la Educación
  • 26: Día Internacional del Community Manager / Día Mundial de la Educación Ambiental
  • 28: Día Internacional del LEGO 
  • 30: San Publicito

Febrero

  • 1: Grammy Awards
  • 2: Día de la Marmota
  • 4: Día Mundial contra el Cáncer / 21º Aniversario de Facebook / Día del Orgullo Zombie
  • 8: Final de la SuperBowl
  • 9: Día Mundial de la Pizza
  • 10: Día Mundial de la Radio
  • 13: San Solterín
  • 14: San Valentín / Final del Benidorm Fest / Aniversario de YouTube
  • 15: Día Internacional del Cáncer Infantil
  • 17: Año Nuevo Chino / Martes de Carnaval
  • 19: Día Internacional Contra la Homofobia en el Deporte
  • 20: Día Mundial de Amar a tu Mascota
  • 27: Día Mundial de las ONG
  • 28: Premios Goya 
  • 29: Día Mundial de las Enfermedades Raras. 

Marzo

  • 2: Comienzo de la Mobile World Congress (Barcelona)
  • 3: Día de la Naturaleza
  • 8: Día Internacional de la Mujer
  • 15: Gala de los Oscar
  • 16: Fallas de Valencia  
  • 17: San Patricio
  • 19: Día de la familia (ES)
  • 20: Día Internacional de la Felicidad / Comienzo de Primavera
  • 21: Día del Síndrome de Down / Día mundial de la Poesía / Aniversario Twitter (X)
  • 22: Día Mundial del Agua
  • 26: Día Mundial del Clima
  • 27: Día Mundial del Teatro / Día Internacional del Queso
  • 29: Cambio de hora

Abril

  • 2: Jueves Santo / Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
  • 7: Día Mundial de la Salud 
  • 11: Día Mundial del Parkinson
  • 13: Día internacional del Beso
  • 15: Día mundial del Arte
  • 16: Día Mundial del Emprendimiento
  • 19: Día Mundial de Los Simpson
  • 21: Feria de Abril (Sevilla) / Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22: Día Mundial de la Tierra
  • 23: Día Internacional del Libro / Sant Jordi
  • 27: Día Mundial del Diseño Gráfico
  • 29: Día Internacional de la Danza

Mayo

  • 1: Día de los Trabajadores
  • 2: Día Internacional Contra el Acoso Escolar
  • 3: Día de la madre / Día de la Libertad de Prensa
  • 4: Día Mundial de Star Wars
  • 5: Aniversarios LinkedIn
  • 8: Día de la Cruz Roja
  • 9: Día de Europa
  • 15: Día internacional de la Familia
  • 16: Final de Eurovisión
  • 17: Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia / Día de Internet/ Día Mundial del Reciclaje
  • 25: Día del Orgullo Friki

Junio

  • 1: Día de los Padres y Madres
  • 3: Día Mundial de la Bicicleta / Día Mundial del Running
  • 5: Día Mundial del Medio Ambiente
  • 8: Día de los Océanos
  • 12: Día Contra el Trabajo Infantil
  • 14: Día Mundial del Donante de Sangre
  • 18: Día internacional del Sushi
  • 20: Día Mundial del Refugiado / Yellow Day (día más feliz del año)
  • 21: Día Mundial del Selfie / Comienzo del Verano
  • 23: Noche de San Juan
  • 28: Día del Orgullo LGTBIQA+
  • 29: Comienzo Tour de Francia (Italia)
  • 30: Día mundial de las Redes Sociales

Julio

  • 1: Rebajas de Verano
  • 2: Día Mundial de los OVNIs
  • 4: Independence Day (USA) / Día Mundial del eBook
  • 7: San Fermín (Pamplona)
  • 13: Día Mundial del Rock
  • 17: Día del Emoji
  • 21: Día Mundial del Perro
  • 24: Parent’s Day (USA)
  • 26: Dia de los Abuelos 
  • 30: Día Internacional de la Amistad

Agosto

  • 7: Día Internacional de la Cerveza
  • 8: Día Internacional del Gato
  • 9: Día del Coworking
  • 12: Día del Disco de Vinilo
  • 13: Día Internacional de los Zurdos
  • 15: Día Mundial de la Relajación
  • 17: Día Mundial del Peatón
  • 19: Día Mundial de la Fotografía / Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
  • 23: Día del Hashtag
  • 29: Día Mundial del Gamer

Septiembre

**La vuelta al cole**

  • 5: Día Mundial del Hermano
  • 7: Aniversario de TikTok
  • 8: Día Internacional del Periodista
  • 11: Día de Cataluña
  • 13: Día del Programador
  • 15: Día de la Democracia
  • 19: Día Mundial del Software Libre / Batman Day
  • 18: Día Internacional de la Igualdad Salarial
  • 21: Día Mundial del Alzheimer / Día Internacional de la Paz
  • 22: Día sin Coche / Comienzo de Otoño
  • 23: Día Internacional del Lenguaje de Señas 
  • 27: Aniversario de Google / Día Mundial del Turismo
  • 29: Día Mundial del Corazón
  • 30: Día internacional del Podcast

Octubre

  • 1: Día internacional del Café
  • 2: Día Mundial de la No Violencia
  • 4: Día Mundial de los Animales
  • 5: Día Mundial de los Docentes
  • 6: Aniversario de Instagram 
  • 10: Día Mundial de la Salud Mental
  • 19: Día Mundial contra el Cáncer de Mama 
  • 20: Día Internacional del Chef
  • 21: Día Mundial del Ahorro de Energía
  • 24: Día Internacional de las Bibliotecas / Día Mundial del Ahorro de Energía
  • 25: Día Mundial de la Pasta / Cambio de hora
  • 28: Día Mundial de la Animación
  • 31: Noche de Halloween

Noviembre

**Movember**

  • 1: Día de Todos los Santos / Día Mundial del Veganismo
  • 4: Día del Marketing
  • 11: Día de las Librerías / Singles day
  • 14: Día Mundial de la Diabetes
  • 16: Día del Flamenco
  • 17: Día del Estudiante
  • 19: Día Internacional de la Mujer Emprendedora
  • 21: Día de la Televisión
  • 22: Día de la Música
  • 25: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • 27: Black Friday
  • 30: Día del Influencer

Diciembre 

  • 1: Cyber Monday / Día Mundial contra el SIDA
  • 3: Día Internacional de las Personas con Discapacidad
  • 5: Día Mundial del Voluntariado
  • 7: Día del Pijama
  • 9: Día Mundial de la Informática
  • 10: Día de los Derechos Humanos
  • 20: Día Internacional de la Solidaridad
  • 21: Solsticio de Invierno
  • 22: Sorteo de la Lotería de Navidad
  • 24: Nochebuena
  • 25: Navidad
  • 28: Día de los Inocentes
  • 31: Nochevieja

Adapta el calendario de community management a tu negocio

Es importante adaptar el calendario al mercado y audiencia de cada uno y si gestionamos cuentas en diferentes países, tenemos que asegurarnos de tener en cuenta las diferencias culturales, ya que es muy posible que las fechas varíen.

Lo que se viene: Halloween en redes y tendencias para octubre
Lo que se viene: Halloween en redes y tendencias para octubre

Escucha el programa de octubre de "Lo que se viene" y no te pierdas ninguna de las novedades y tendencias en social media.

This is some text inside of a div block.

¡Nuevo episodio de Lo que se viene!

Octubre arranca con cambios importantes en el ecosistema digital, y este mes queremos hablarte de algo que afecta directamente a cómo trabajamos: la transparencia en las colaboraciones con influencers.

El 1 de octubre ha entrado en vigor el nuevo Código de Conducta de Publicidad a través de Influencers, y para explicarte qué significa realmente este cambio, Laura Ros conversa con Jade Rihet, nuestra Social & Influencer Marketing Executive.

Pero no solo hablamos de regulación. También analizamos cómo aprovechar fechas como Halloween desde una perspectiva estratégica, el formato ultrapanorámico que está rompiendo esquemas en Instagram, y las últimas novedades de Meta Ads.

🎧 Qué encontrarás en este episodio:

  • Tendencias en social media:
    • El formato ultrapanorámico: La revolución cinematográfica de Instagram.
    • Halloween: Una oportunidad para conectar con tu audiencia.
    • Novedades importantes en el ecosistema publicitario de Meta.
  • Nuevo código de conducta para las colaboraciones con influencers.

Halloween es para todas las marcas

Sí, has leído bien. Halloween no es solo para retail o belleza. Cualquier sector puede encontrar su momento si lo plantea con naturalidad: desde hostelería con menús temáticos hasta marcas B2B que aprovechan el humor para humanizar su comunicación.

La clave está en el contenido generado por usuarios. Cuando tu comunidad crea contenido relacionado con tu marca, los algoritmos lo priorizan sobre tus publicaciones comerciales. Por eso funcionan tan bien los challenges, los sorteos con experiencias reales y las colaboraciones con micro-influencers.

Importante: las campañas que mejor funcionan empiezan a mediados de octubre, no la última semana.

Lo que cambia con el nuevo código de influencers

Jade lo resume así: "Este código pone orden en algo que llevaba años necesitándolo. No viene a complicar, viene a profesionalizar."

Ahora hay que etiquetar como publicidad cualquier contraprestación: productos gratuitos, viajes, experiencias, enlaces de afiliación... Todo. Y hacerlo de forma clara, visible y al principio del contenido.

Lo mejor es usar las herramientas nativas de cada plataforma ("colaboración pagada con [marca]" en Instagram, por ejemplo). Si no, palabras claras: "Publicidad", "Publi", "Anuncio". Nada de "SP", "colab" o "gracias a...".

¿Y si simplemente hablas de productos que te gustan? No pasa nada. El código va de ser transparente cuando hay un acuerdo comercial, no de dejar de hacer recomendaciones genuinas.

Las redes siguen evolucionando, las normativas también. Pero las marcas que entienden estos cambios como oportunidades para conectar mejor son las que realmente destacan.

¡Dale al play y descubre todo lo que se viene este octubre!

Tendencias en social media: Formato viral, Halloween y el nuevo código de influencers
Tendencias en social media: Formato viral, Halloween y el nuevo código de influencers

Claves en redes sociales para octubre: El formato ultrapanorámico que arrasa en Instagram, cómo aprovechar Halloween, novedades publicitarias de Meta y el nuevo código de conducta de influencers.

This is some text inside of a div block.

Octubre arranca con varios movimientos clave en las redes.

Este mes trae consigo el calendario de fechas señaladas que todo community manager tiene marcado en rojo, nuevas regulaciones que profesionalizan aún más el marketing de influencers, innovaciones en formatos visuales que buscan romper con lo establecido, y actualizaciones de Meta que refuerzan su apuesta por Reels y Threads como canales publicitarios estratégicos.

Analizamos las cuatro tendencias que marcarán este mes.

Seasonal content: Halloween como oportunidad de marca

A finales de octubre llega una de las fechas más esperadas del calendario digital: Halloween. Lejos de ser una festividad menor, se ha consolidado como una oportunidad estratégica para marcas de múltiples sectores que buscan conectar con sus audiencias a través de campañas creativas y participativas.

Halloween social media posts - Smartbrand

TikTok lidera las tendencias de Halloween

TikTok sigue siendo la plataforma principal para las tendencias de Halloween, con hashtags como #HalloweenCostume acumulando más de mil millones de visualizaciones. Pero el potencial va mucho más allá de los tutoriales de maquillaje o disfraces.

Sectores como la hostelería pueden mostrar menús temáticos, restaurantes compartiendo el proceso de creación de platos "terroríficos", marcas tecnológicas jugando con la estética dark en sus productos, o empresas de servicios aprovechando el humor para humanizar su comunicación. 

La clave está en adaptar la estética y el tono de Halloween al universo de cada marca:

  • Crea desafíos o challenges que tu comunidad pueda replicar fácilmente, relacionados con tus productos o servicios.
  • Aprovecha los filtros de realidad aumentada para generar experiencias interactivas.
  • Desarrolla contenido educativo con temática de Halloween: tutoriales, tips o consejos presentados de forma divertida y estacional.
  • Organiza eventos online: Lives temáticos, sesiones de preguntas y respuestas "terroríficas"...

El poder del contenido generado por usuarios y las colaboraciones con creadores

El contenido generado por usuarios (UGC) se convierte en el mejor aliado de las marcas durante Halloween. 

Las campañas que invitan a la audiencia a compartir sus propias interpretaciones, historias o experiencias relacionadas con la marca son las que generan mayor engagement y alcance orgánico.

Plataformas como Instagram y TikTok están priorizando el contenido generado por usuarios a través de desafíos con hashtags específicos y programas de recompensas para quienes compartan contenido creativo.

Ejemplos de estrategias UGC efectivas:

  • Concursos donde los usuarios compartan cómo utilizan tu producto o servicio en contextos de Halloween.
  • Hashtags de marca que inviten a compartir momentos, recetas, decoraciones o experiencias relacionadas con tu sector.
  • Colaboraciones con la comunidad para co-crear contenido: desde votar por diseños hasta elegir productos de edición limitada.
  • Repostear y celebrar las contribuciones de tu audiencia, dándoles visibilidad y reconocimiento.

Micro-influencers: El impulso que necesitan tus campañas estacionales

Las colaboraciones con creadores de contenido, especialmente micro-influencers, pueden multiplicar el alcance y la credibilidad de tus campañas de Halloween. 

Estos perfiles, con comunidades más reducidas pero altamente comprometidas, son especialmente efectivos para generar participación auténtica.

Consejo: No esperes al último momento. Las campañas de Halloween que mejor funcionan son aquellas que empiezan a generar expectación desde mediados de octubre, permitiendo que la comunidad participe y co-cree contenido a lo largo del mes. Y recuerda: la participación tiene que percibirse como algo natural para tu marca.

Nuevo código de conducta de publicidad a través de influencers

El 1 de octubre de 2025 ha entrado en vigor el nuevo Código de Conducta de Publicidad a Través de Influencers, que sustituye a la versión de 2020. 

Esta actualización, impulsada por la Asociación Española de Anunciantes (AEA), Autocontrol e IAB Spain, busca garantizar mayor transparencia en un sector en constante crecimiento.

¿Qué cambia con la nueva normativa?

La norma fundamental establece que la naturaleza publicitaria de las menciones o contenidos divulgados por influencers debe ser claramente identificable para los usuarios de las redes. 

El objetivo principal es combatir la publicidad encubierta y asegurar que los consumidores puedan distinguir cuándo un contenido es promocional y cuándo no.

Un contenido será considerado publicitario si cumple dos condiciones: está dirigido a la promoción de productos o servicios y su divulgación es objeto de un pago u otra contraprestación.

Esto incluye no solo pagos directos, sino también la entrega gratuita de productos, servicios, viajes, entradas a eventos, cheques regalo, bolsas regalo y enlaces de afiliación.

Cómo identificar correctamente el contenido publicitario

El contenido debe incluir una indicación explícita, inmediata y adecuada al medio.

Indicaciones recomendadas:

  • Publicidad
  • Publi
  • Anuncio
  • Colaboración con [marca]

Indicaciones NO recomendadas (poco claras):

  • Gracias a [marca]
  • Regalado por [marca]
  • Producto cedido
  • Collab

El texto da preferencia al uso de los mecanismos nativos ofrecidos por las plataformas, como "colaboración pagada por [marca]" en Instagram o "incluye contenido promocional" en YouTube.

Dónde y cómo colocar la identificación

La indicación publicitaria tiene que insertarse al inicio del mensaje y de forma visible. No es suficiente que aparezca mezclada con otra información o que requiera una acción del usuario, como hacer clic en "ver más".

El código incluye recomendaciones específicas sobre cómo y dónde incluir la identificación publicitaria en plataformas como Instagram, TikTok, YouTube, Facebook, Discord y Spotify.

Aplicación y control

El código prevé dos fases de aplicación y es de obligado cumplimiento para las empresas adheridas a la AEA, Autocontrol e IAB Spain, así como para los influencers, agencias y otras empresas que se adhieran voluntariamente.

Esta normativa representa un paso más hacia la profesionalización del sector. Marcas, agencias e influencers deben revisar sus procesos de colaboración para garantizar el cumplimiento desde el primer día.

Formato ultrapanorámico: La nueva tendencia visual de Instagram

Instagram está viviendo una revolución estética. 

Los últimos días, la plataforma se ha llenado de vídeos que no ocupan la pantalla completa, sino que se muestran como una tira horizontal en el centro del teléfono.

Aunque a primera vista parece un error técnico, es en realidad una tendencia viral que apuesta por lo cinematográfico.

post formato ultrapanorámico - Smartbrand

¿Qué es el formato ultrapanorámico?

Este nuevo estilo, tiene una proporción cercana a cinco a uno, mucho más ancha que la clásica pantalla horizontal de dieciséis a nueve. 

El resultado es un encuadre extremo que genera un efecto visual inesperado y llama la atención en medio del scroll.

¿Cómo se crean estos vídeos?

  • Resolución personalizada: Los vídeos se editan en formato 5120×1080 píxeles, una proporción no documentada pero aceptada por la plataforma.
  • Codec específico: Se usa el estándar H.265 (HEVC) al exportar, que permite mantener la calidad sin errores de reproducción.
  • Edición profesional: No se puede editar con apps como CapCut o el editor de Instagram. Se necesita trabajar desde ordenadores con programas como Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro …

¿Por qué se volvió viral?

El formato rompe con la estética repetida del feed vertical y genera una experiencia visual diferente a lo que estamos acostumbrados. Muchos lo usan para mostrar paisajes, escenas urbanas o secuencias con aire cinematográfico.

Además, el efecto "tira horizontal" en medio de la pantalla genera curiosidad, lo que potencia su viralización. En redes, lo que se ve raro, distinto o inesperado suele atraer más clics, más vistas y más compartidos.

Si tu marca trabaja con contenido visual de alta calidad —arquitectura, moda, viajes, gastronomía— este formato puede ser una forma efectiva de diferenciarte y captar atención en un feed saturado. 

Eso sí, asegúrate de que la producción esté a la altura.

Meta lanza nuevas funcionalidades publicitarias: Reels, Threads y más opciones de segmentación

Meta continúa reforzando su ecosistema publicitario con novedades centradas en Reels y Threads, además de mejoras en segmentación impulsadas por inteligencia artificial.

Anuncios de tendencias en Reels

Los anuncios de tendencias de Reels permiten a los anunciantes mostrar sus anuncios junto a contenido popular en la pestaña Reels, gracias a que la IA de Meta identifica y selecciona el inventario de Reels más relevante y atractivo.

Las selecciones disponibles incluyen contenido de tendencias general o categorías específicas como animales y mascotas, belleza y moda, coches, deportes y más. 

En pruebas preliminares, los anuncios de tendencias de Reels generaron un veinte por ciento más de reconocimiento de marca.

Dato clave: Más de la mitad del tiempo que las personas pasan en Instagram se invierte en ver Reels, y este contenido registra más de cuatro mil quinientos millones de acciones diarias.

Nuevos formatos publicitarios en Threads

Meta ha ampliado su catálogo de formatos en Threads incluyendo la resolución 4:5 para anuncios de imagen y vídeo, así como para los carruseles. 

Próximamente también empezarán a probar campañas de anuncios de catálogo Advantage+ y anuncios de apps.

Con más de cuatrocientos millones de usuarios activos mensuales, Threads ofrece a los anunciantes una oportunidad para ampliar sus campañas existentes. Además, tres de cada cuatro usuarios de Threads siguen al menos a una empresa, lo que lo convierte en un canal con alto potencial para marcas.

Novedad importante: Meta permitirá que uses tu cuenta de Instagram para compartir anuncios en Threads, incluso si no tienes un perfil en esta plataforma.

Mejoras en segmentación con IA

Meta está extendiendo sus "reglas de valor" a nuevos campos de segmentación, permitiendo a los anunciantes identificar y establecer diferentes reglas y prioridades para cada audiencia a través del Administrador de Anuncios.

En pruebas recientes, aquellos anunciantes que aplicaron reglas de valor lograron generar el doble de conversiones de alto valor que aquellos que no las utilizaron.

Bonus: Fijr tus propios comentarios en Instagram

Instagram ahora permite a los usuarios fijar sus propios comentarios en sus publicaciones. 

Hasta ahora solo era posible fijar comentarios de otras personas, pero esta actualización permite a creadores y marcas destacar información adicional, aclaraciones o actualizaciones importantes.

Esta función puede ser especialmente útil para creadores de contenido, marcas o negocios que usan Instagram como canal principal, permitiéndoles guiar mejor las interacciones y asegurarse de que la información más relevante no se pierda entre los comentarios.

Ejemplo práctico: Si subes un post anunciando un sorteo y necesitas recordar la fecha de cierre o añadir un enlace días después, ahora puedes dejar ese comentario y fijarlo para que todos lo vean sin tener que buscar entre respuestas.

Las redes sociales evolucionan, se regulan y se reinventan constantemente. 

Las marcas que mejor navegan este ecosistema son aquellas que entienden que cada tendencia, normativa o funcionalidad nueva es una oportunidad para conectar mejor con sus audiencias.

Desde aprovechar fechas señaladas como Halloween hasta adaptarse a nuevas regulaciones de transparencia, pasando por experimentar con formatos visuales disruptivos y optimizar campañas publicitarias con las últimas herramientas de Meta, el éxito está en la capacidad de adaptación y en mantener siempre el foco en aportar valor real a la comunidad.

Publicidad en TikTok: La guía para llegar a la Generación Z
Publicidad en TikTok: La guía para llegar a la Generación Z

Llega a la Generación Z a través de los anuncios en TikTok. ¡Sé parte del fenómeno viral y conecta con la audiencia más joven!

This is some text inside of a div block.

TikTok es una de las plataformas más populares entre los más jóvenes. Con más de 800 millones de usuarios activos mensuales, los anuncios en esta plataforma se han convertido en una herramienta indispensable para las marcas, especialmente aquellas que buscan atraer usuarios menores de 30 años. 

¿Por qué invertir en publicidad en TikTok?

TikTok ha no ha parado de crecer desde su lanzamiento y se ha convertido en una de las plataformas más populares y de mayor alcance.

Ventajas de hacer publicidad en TikTok

1- Amplio alcance entre los jóvenes: TikTok ha ganado popularidad entre los usuarios más jóvenes, particularmente entre aquellos que pertenecen a la Generación Z. El 60% de los usuarios de TikTok tienen entre 16 y 24 años. 

2- Algoritmo: El algoritmo es conocido por su capacidad para ofrecer contenido personalizado a los usuarios. Esto hace que los anuncios tengan la posibilidad de ser vistos por personas más afines a la marca o productos.

3- Diversidad de formatos publicitarios: La herramienta ofrece distintos formatos publicitarios, permitiendo adaptar los anuncios a los objetivos.

Tipos de anuncios en TikTok

La publicidad en TikTok persigue el entretenimiento con acción, y aunque el formato principal de la herramienta es el vídeo, ofrecen diferentes tipos y formatos de anuncios.

Tipos de anuncios en TikTok

Branded Takeover:

Estos son los anuncios que aparecen al abrir la aplicación, en la página de inicio, y es una forma muy buena de llamar la atención del usuario. 

Características principales:

  • Son anuncios a pantalla completa.
  • Duración limitada a 3 segundos para imágenes estáticas y de 3 a 5 para vídeos.
  • Formato limitado a una marca por usuario y día. 

Este formato de anuncio se puede utilizar para aumentar el reconocimiento de la marca o promocionar un producto destacado.

In-Feed Video:

Estos anuncios, como su nombre lo indica, se muestran en el feed Para ti de los usuarios. El formato es similar al de las Stories de Instagram.

Características principales:

  • No son nada invasivos.
  • Pueden durar hasta 60 segundos.
  • Los usuarios pueden dar a “me gusta”, compartir y comentar los anuncios. 
  • Permite múltiples CTAs. 
  • Se pueden configurar por pujas dinámicas.

Son ideales para generar tráfico y conversiones, ya que incluyen un enlace directo a la web o a una landing page.

Hashtag Challenge:

Los Hashtag Challenges son los retos virales por los que se popularizó TikTok.

Características principales:

  • Las marcas pueden aprovechar esta herramienta para aumentar la notoriedad y generar engagement.
  • Animan a los usuarios a participar, crear y compartir su propio contenido.
  • Consigue nuevo contenido generado por el usuario, UGC.

Son ideales para aumentar el reconocimiento de marca (branding), ya que el contenido compartido por los usuarios te dará más visibilidad.

Branded effects:

Los Branded effects permiten a las marcas crear filtros, stickers, efectos o lenses para que los usuarios pueden utilizar en sus vídeos.

Es importante que el efecto muestre claramente el logo o el nombre de tu marca y que haga protagonista al usuario en primera persona.

Características principales:

  • Crea una experiencia inmersiva e interactiva.
  • Consigue contenido generado por los usuarios, UGC. 

Son ideales para incentivar el engagement y conseguir reconocimiento de marca.

Top View Ads:

Estos anuncios son similares a los Branded Takeovers. Estas se muestran a los usuarios una vez abierta la aplicación y en sus feeds. 

Características principales:

  • Son anuncios a pantalla completa.
  • Duran hasta 60 segundos.
  • Permite múltiples CTAs. 

Son ideales para aumentar el reconocimiento de la marca y consideración de productos o servicios.

Collection Ads:
Los Collection Ads permiten a los usuarios explorar una serie de productos dentro de un mismo anuncio.

Características principales:

  • No son invasivos.
  • Se componen por tarjetas de producto y anuncios de vídeo in-feed.
  • Los usuarios pueden desplazarse entre los diferentes elementos haciendo swipe o tocar en uno de ellos. 
  • Los Collection Ads hacen que los usuarios salgan de TikTok y visiten la web de tu marca.

Son ideales para generar conversiones, ya que incluyen un enlace directo a la landing pages o páginas de producto.

Spark Ads:

Este tipo de anuncios permite a las marcas promocionar las publicaciones orgánicas para convertirlas en anuncios In-Feed o TopView. 

Características principales:

  • No son invasivos, ya que son publicaciones orgánicas promocionadas.
  • Se puede utilizar contenido generado por la marca, por usuarios anónimos o por influencers.some text
    • Para los contenidos creados por terceros, los creadores tienen que autorizar que sus publicaciones se utilicen en campañas publicitarias. 

 Este tipo de anuncios fomentan la participación e interacción de los usuarios. 

Shopping Ads:

En 2021, Tiktok incorporó este nuevo formato que permite a las marcas y comercios vender productos y gestionar las ventas directamente desde la aplicación.

Características principales:

  • Integración con plataformas de ecommerce: Shopify, Square, Ecwid y PrestaShop.
  • 2 formatos de anuncios: some text
    • Enlaces de producto: Las marcas pueden promocionar varios productos destacados y dirigir a los usuarios a páginas de detalles de los productos.
    • LIVE Shopping: Esta funcionalidad permite compartir enlaces dinámicos a productos durante las retransmisiones en directo de TikTok LIVE. 

Es el formato ideal para impulsar las conversiones.

Influencer Marketing en TikTok

Además de los distintos tipos y formatos de anuncios que hemos mencionado, también es muy interesante promocionar productos y servicios en TikTok a través del marketing de influencers. Este tipo de publicidad puede ser especialmente eficaz en TikTok, donde las publicaciones tienen un carácter más personal y tiene un público mayoritariamente joven.

Creator Marketplace:

El Creator Marketplace de TikTok se trata de una plataforma especialmente pensada para crear campañas de influencer marketing. Esta herramienta conecta a las marcas con creadores de contenido de TikTok.

¿Cuánto cuesta la publicidad en TikTok?

El presupuesto mínimo recomendado para lanzar una campaña en Tiktok es de 50$/día por campaña, aunque se puede destinar un presupuesto de 20$/día a un anuncio individual.

En TikTok, se utiliza el modelo de CPM (Coste por cada 1000 visitas) para sus anuncios. El coste medio por cada 1000 visitas es de 10$.

Estos costes hacen posible que las empresas de todos los tamaños puedan utilizar la publicidad en TikTok, pero hay que tener en cuenta que los formatos premium e interactivos, como los Brand Takeover o los Hashtag Challenges, tienen un coste muy superior y no están al alcance de todas las marcas.

Cómo crear una campaña de publicidad en TikTok

Para crear tu primera campaña publicitaria en TikTok tienes que crear un perfil de empresa y configurar una cuenta de TikTok Business. Una vez creada y configurada tu cuenta de TikTok business podrás crear tu primera campaña de anuncios:

1) Define tu objetivo: 

TikTok ofrece diferentes objetivos para sus anuncios, como cobertura, tráfico, visualizaciones de vídeo, interacción, descargas de aplicaciones o conversiones. 

2) Selecciona tu audiencia: 

Segmenta bien a la audiencia a la que quieres llegar con la campaña.Para la segmentación de tu audiencia TikTok ofrece una variedad de opciones como datos demográficos, idioma, sexo, intereses… 

3) Establece tu presupuesto: 

Establece el presupuesto, puedes escoger entre configurar un presupuesto diario o total para la campaña, y programa cuándo quieres que se muestre. El algoritmo de TikTok optimizará el presupuesto de la campaña para el objetivo que hayas marcado.

4) Diseña tu anuncio: 

En este punto podrás diseñar tu anuncio personalizando la llamada a la acción, la URL destino... y seleccionar la creatividad, puedes utilizar contenido que ya tengas en la plataforma o subir nuevos. 

Consejos para creatividades de TikTok Ads

Seguimiento y Optimización de tus campañas de publicidad en TikTok 

Una vez lanzados los anuncios en TikTok, es fundamental realizar un seguimiento constante y hacer ajustes para optimizar su rendimiento. 

  • Realiza pruebas A/B con diferentes variaciones, como imágenes, texto, llamadas a la acción o audiencias. Esto nos permitirá identificar qué combinaciones generan mejores resultados y optimizar así los anuncios.
  • Ajusta la segmentación: Revisa las audiencias y ajusta los criterios según el rendimiento. Esto nos permitirá dirigir los anuncios a las audiencias más relevantes y mejorar la efectividad de las campañas.
  • Elige el formato adecuado: Analiza los resultados de las campañas y comprueba cuál es el formato más adecuado para cada una de tus campañas.
  • Haz un seguimiento de conversiones: Configura el seguimiento de conversiones en la web para medir el impacto directo de los anuncios. Esto nos permitirá evaluar el retorno de la inversión y optimizar las campañas en consecuencia.
  • Mantente al día con las tendencias y cambios de TikTok. La plataforma está en constante evolución, por lo que es importante mantenerse actualizado con las nuevas funciones, formatos y tendencias. 

Recuerda que la optimización de las campañas en TikTok Ads es un proceso continuo. Analiza regularmente las métricas, realiza pruebas y ajustes, y aprende de los resultados para mejorar los anuncios.

La publicidad en TikTok ayuda a las marcas a impulsar la estrategia de social media llegando a un público global y más joven, pero no es la única. Si quieres descubrir más herramientas y oportunidades para hacer publicidad en redes sociales, no te pierdas nuestro artículo sobre Social Ads, donde exploramos otras herramientas como Facebook, Instagram y LinkedIn para llevar tu estrategia de marketing digital al siguiente nivel.

Calendario del Community Manager 2026 + Ejemplos
Calendario del Community Manager 2026 + Ejemplos

Presentamos nuestro Calendario de Community Management para el 2026, una herramienta clave para planificar contenidos en redes sociales y destacar fechas importantes.

Lo que se viene: Halloween en redes y tendencias para octubre
Lo que se viene: Halloween en redes y tendencias para octubre

Escucha el programa de octubre de "Lo que se viene" y no te pierdas ninguna de las novedades y tendencias en social media.

Tendencias en social media: Formato viral, Halloween y el nuevo código de influencers
Tendencias en social media: Formato viral, Halloween y el nuevo código de influencers

Claves en redes sociales para octubre: El formato ultrapanorámico que arrasa en Instagram, cómo aprovechar Halloween, novedades publicitarias de Meta y el nuevo código de conducta de influencers.

Customer engagement: Crea relaciones duraderas con tus clientes
Customer engagement: Crea relaciones duraderas con tus clientes

Fortalece la relación con tus clientes a través del customer engagement y transforma interacciones en lealtad duradera con estrategias reales y efectivas.

Social Media Optimization (SMO): La clave para el éxito en redes sociales
Social Media Optimization (SMO): La clave para el éxito en redes sociales

Optimiza tus redes sociales para aumentar visibilidad, engagement y conversiones, integrando SEO, contenido y analítica para impulsar el crecimiento de tu marca.

Cómo conquistar los AI Overviews de Google
Cómo conquistar los AI Overviews de Google

Guía práctica para conquistar los AI Overviews de Google: adapta tu estrategia SEO, crea contenido que la IA cite como fuente y posiciona tu marca como la respuesta que lidera las búsquedas del futuro.

 SEO en Instagram: Guía para aumentar tu visibilidad en 2025
SEO en Instagram: Guía para aumentar tu visibilidad en 2025

Optimiza tu perfil de Instagram para mejorar tu visibilidad, atraer a tu audiencia ideal y posicionar tu contenido tanto en la plataforma como en buscadores como Google.

Lo que se viene: La estética Y2K en redes y tendencias para septiembre
Lo que se viene: La estética Y2K en redes y tendencias para septiembre

Escucha el programa de septiembre de Lo que se viene para no perderte ninguna de las novedades y tendencias en social media.

Tendencias en social media: La atención de los usuarios, el diseño estratégico y la inversión en social ads.
Tendencias en social media: La atención de los usuarios, el diseño estratégico y la inversión en social ads.

Las claves en redes sociales para este septiembre: La atención en redes reduce, el diseño como parte de la estrategia y la inversión en social ads.

Microinfluencers vs. Macroinfluencers: Cuándo y por qué elegir a cada uno para tu PYME
Microinfluencers vs. Macroinfluencers: Cuándo y por qué elegir a cada uno para tu PYME

¿Micro o macroinfluencers? Esta guía ayuda a PYMEs a elegir la estrategia ideal según objetivos, presupuesto y tipo de audiencia.

SEO y UX: La combinación perfecta para dominar Google | Guía con ejemplos
SEO y UX: La combinación perfecta para dominar Google | Guía con ejemplos

SEO y UX ya no compiten: se complementan. Aprende cómo esta combinación mejora tu posicionamiento y la experiencia del usuario, con ejemplos prácticos y consejos accionables.

Análisis de logs de servidor en la era de la IA: Cómo entender el impacto real de los LLMs en tu web
Análisis de logs de servidor en la era de la IA: Cómo entender el impacto real de los LLMs en tu web

Analiza tus logs de servidor para entender cómo los bots de IA interactúan con tu web y qué impacto tienen en tus recursos, contenido y estrategia digital.

+30
expertos digitales
+15
años de experiencia
+200
clientes satisfechos

El resumen mensual de Social Media que necesitas.

Una newsletter con contenido útil, sin relleno. Cada mes en tu bandeja de entrada.

¡Listo para despegar! 🚀 Gracias por unirte al universo Smartbrand. Prepárate para recibir ideas brillantes, estrategias estelares y las últimas novedades directamente en tu bandeja de entrada.
¡Uy! Algo ha fallado al enviar el formulario.

Qué recibirás

El contenido del mes, 100% Smartbrand.
TOP 3 de tendencias Social Media.
Un recurso gratuito para que sigas creciendo.
Nuestra selección de digital trends.
¡Listo para despegar! 🚀 Gracias por unirte al universo Smartbrand. Prepárate para recibir ideas brillantes, estrategias estelares y las últimas novedades directamente en tu bandeja de entrada.
¡Uy! Algo ha fallado al enviar el formulario.