El concepto de enlace tóxico que utilizan diversas herramientas de link building puede llevar a error a los propietarios de sitio web. ¿Qué enlaces son peligrosos para nuestro SEO y se deben desautorizar?
Las redes sociales luchan contra la creación de cuentas y seguidores falsos, pero aun así el fenómeno crece y afecta a organizaciones, anunciantes, influencers y audiencias en general.
Tras abordar el market fit en el artículo anterior, retomamos la pregunta que deberíamos hacernos antes de lanzarnos a acelerar el crecimiento de nuestro negocio para tratar dos puntos clave más: la escalabilidad y los recursos disponibles.
La alfabetización digital no consiste únicamente en desenvolverse con fluidez en el ecosistema de webs, redes sociales, blogs, medios online, etc. También consiste en conocer cuáles son nuestras obligaciones y derechos y saber cómo prevenir, en la medida de lo posible, que estos derechos sean vulnerados.
Por muy atractivo que suene el hecho de hacer crecer tu negocio lo más rápido posible, antes de plantear una estrategia growth hay que analizar varios puntos clave. El market fit de tu producto o servicio es el primero de ellos.
Novedades
en los servicios sb
Esta es una métrica que obsesiona. ¿Qué podemos hacer para aumentar las conversiones? Conseguir más leads, más compras, más descargas, más acciones por parte de nuestros clientes.
Aumentar la tasa de conversión es una forma de conseguir ingresos sin tener que invertir más recursos económicos en la captación de nuevos clientes.
Un proceso completo de optimización de conversiones parte de una hipótesis, en la que planteas un cambio en una experiencia web con la idea de que tal vez puede conseguir mejores resultados que la versión actual. Es decir, que plantear hipótesis con opciones es una prioridad, aunque luego resulten no ser acertadas.
Para que las hipótesis tengan más probabilidades de éxito que de fracaso es necesario conocer cómo se mueven los usuarios por nuestro sitio, qué acciones llevan a cabo y con qué barreras se encuentran para completar los objetivos que tenemos previstos para ellos.
Test A/B, test multivariable, test de usuarios… Hay muchas técnicas útiles y no excluyentes para maximizar los esfuerzos en captación de tráfico y convertirlos en conversiones. La optimización de conversiones debe ser parte permanente de cualquier presencia digital.