Analítica en Social Media

Analítica en Social Media

La analítica en social media tiene toda una serie de consideraciones y especificidades que la hacen especialmente relevante. Y una de las más importantes es el hecho de que en las redes sociales estamos logueados. Somos perfectamente identificables, algo muy relevante para la trazabilidad de nuestro comportamiento y, por tanto, para su análisis. Pero además, cada una de las redes sociales es una plataforma con formas distintas de interacción (likes, tweets, shares, etc.) y por ello no siempre es fácil consolidar patrones intuidos.

Lo que sí está claro es que la riqueza y la profundidad del dato que se obtiene del análisis de la actividad en redes sociales hace que merezca mucho la pena la inversión necesaria, tanto en tecnología como en personas, para poder poner en marcha un proyecto de analítica en social media.

Qué medimos en redes sociales

En su libro “Seven Layers of Social Media Analytics”, el autor Gohar F. Khan identifica 7 capas de medición: texto (tweets, comentarios…), conexiones (amistades en Facebook, follow en Twitter), acciones (likes, shares, visualizaciones…), enlaces, apps, localización y búsquedas. Tener identificadas estas 7 capas ayuda a entender que no se trata únicamente de medir los followers de tu marca o los likes que obtienen tus publicaciones, sino que la riqueza de las interacciones que permiten las redes sociales, que son parte de su propia naturaleza y motivo por el que son tan usadas, permite obtener mucha más información accionable.

Ahora bien, más allá de las capas, ¿cómo podemos estructurar esta riqueza de dato en información accionable? Es decir, ¿para qué analizamos todos estos datos?

  • Análisis de audiencias (tamaño y perfil)

Analizar tu audiencia te permite ver cómo evoluciona en el tiempo su tamaño (el tamaño sí importa: aunque te centres en lo cualitativo, quieres que tu audiencia se incremente con el tiempo) y por supuesto de perfil: qué intereses, que categorías, qué sectores dominan entre tu audiencia. La segmentación te permite afinar y comunicar mejor.

  • Reach y engagement

¿A cuántas personas de tu audiencia potencial estás llegando? ¿Cómo están interactuando con tus mensajes? Con este análisis evalúas el impacto de tu actividad en redes sociales.

  • Tráfico

Cuando incluyes enlaces hacia tu sitio web quieres medir cuántas personas los siguen, y si a continuación llevan a cabo la acción que esperas de ellos.

  • Análisis de contenido

Esas imágenes que has publicado, ¿han gustado? Y el vídeo, ¿cuántas veces ha sido reproducido? ¿Lo ha compartido tu audiencia con sus amigos, aumentando su impacto?

  • Ratio de respuestas a la comunidad

Este apartado es especialmente relevante si facilitas atención al cliente en una o varias redes sociales; pero aunque no sea ese el caso, los clientes preguntan; y el análisis del porcentaje de respuestas y en cuánto tiempo se han realizado desde la pregunta es relevante para entender si estás respondiendo a las inquietudes de tus clientes.

  • Análisis de la competencia

El benchmark de lo que hacen de tus competidores en estos mismos apartados que estamos explicando en este post es una excelente forma de ver qué les funciona y qué no, y sacar conclusiones que te ayuden a acertar en la toma de decisiones.

  • Análisis de sentimientos

Hace poco publicamos un interesante post sobre análisis de sentimientos que te recomendamos leer; desde luego las redes sociales son uno de los campos más interesantes para este tipo de análisis. El análisis de sentimientos te da visibilidad sobre la percepción de tus comunicaciones: positiva, negativa o neutra. No es 100% fiable, pero sí puede ser un buen indicador.

  • Seguimiento de campañas

Cómo no, no podía falta el show me the money en este listado: la analítica de redes sociales te provee todos los datos que necesitas para crear, configurar y optimizar tus campañas en en social media.

La analítica en social media es compleja por la variedad de plataformas y conceptos que hay que medir, y puede ser costosa hacerla a fondo. Cada organización debe centrarse en el análisis de aquellos conceptos que puedan ser más accionables. Contacta con nosotros y te ayudaremos a establecer un plan de medición de tu actividad en social media adecuado para tu negocio.

Page 1

Comparte

arrow black