Impacto de las tendencias económicas en las búsquedas (y por qué es importante para las marcas)

Impacto de las tendencias económicas en las búsquedas (y por qué es importante para las marcas)

April 12, 2023
Tag:
SEO

Los cambios sociales y económicos modifican nuestros comportamientos, y en consecuencia también tienen impacto en lo que buscamos y en cómo lo buscamos.

Los profundos cambios debidos a la COVID, la crisis económica y las consecuencias de la guerra en Ucrania han alterado patrones de consumo y eso se refleja en las tendencias de búsqueda que Google publica periódicamente.

En su última publicación, el buscador destaca cómo la inestabilidad económica nos ha hecho más prudentes a la hora de comprar. Por ello, se incrementa el valor de la confianza que transmite una marca, a través de las reseñas, la popularidad de sus productos y todo lo relacionado con la sostenibilidad.

Un ejemplo que pone Google directamente relacionado con las búsquedas en España es el incremento del 1200% interanual en búsquedas relacionadas con la tarifa TUR del servicio de gas (tarifa regulada por la Administración que es más económica y a la que se pueden acoger la mayoría de los consumidores residenciales). O el incremento del 120% de búsquedas relacionadas con aire acondicionado portátil.

Con respecto al ahorro y la sostenibilidad, una búsqueda en aumento en España es la de “Coches híbridos de segunda mano”, +120% interanual.

Esta tendencia de búsquedas en España se produce también a nivel global, con incrementos en las búsquedas relacionadas con el encarecimiento de los alimentos y el ahorro de energía.

Búsquedas que evolucionan en el tiempo

De hecho, las búsquedas sobre sostenibilidad empezaron a despuntar en España en 2016, pero como suele suceder a medida que los consumidores se familiarizan con un concepto novedoso, esas búsquedas se van transformando, algo a lo que deben estar atentas las organizaciones.

Por ejemplo, así han evolucionado las búsquedas sobre el concepto de sostenibilidad en España:

sostenibilidad-google

Como se puede ver, las búsquedas se hacen más específicas.

Búsquedas de proyectos colectivos y solidaridad

Las dificultades del entorno socioecoómico también han llevado al aumento de búsquedas relacionadas con proyectos colectivos, a un incremento de las búsquedas solidarias y sobre la identidad de género. El incremento de búsquedas:

  • “proyecto comunitario”: +40%
  • “cómo ayudar a estudiantes”: +55%
  • “ayuda ucrania”: +600%
  • “donar alimentos”: +125%
  • “lgtb significado”: +25%
  • “género fluido”: +40%

Dado el incremento de estos tipos de búsquedas, desde Google apuntan que las marcas deben generar confianza entre los consumidores. Para ello, deben pasar de las palabras a los hechos y comprometerse de verdad con sus KPIs de sostenibilidad y con sus consumidores.

Las búsquedas como método de planificación de consumo

Un punto de inflexión muy relacionado con la pandemia es la gestión del estrés y la mayor tendencia a valorar la conciliación, así como una mayor planificación del consumo. Como muestra, los siguientes incrementos de búsquedas:

  • Búsquedas que incluyen el concepto “mejor momento para”, por ejemplo “mejor momento para comprar una casa”: +30%
  • Baja por ansiedad: +45%
  • Empleos con teletrabajo: +40%

Las marcas pueden tomar las tendencias de búsqueda como un barómetro de las necesidades cambiantes de sus consumidores. Estar atento a estas señales puede significar actuar antes para cubrirlas mejor.

Page 1

Comparte

arrow black