Presentamos la guía definitiva para optimizar los recursos y el tiempo de los profesionales del Social Media. Una guía con soluciones para todas las áreas de responsabilidad de estos profesionales, desde el análisis hasta la medición, pasando por la creación de contenidos y la relación con los usuarios.
Existen multitud de herramientas que facilitan las tareas y responsabilidades de los expertos en Social Media, ya sean estos expertos internos o externos a la organización para la que trabajan. De todas ellas, ¿con cuáles quedarse y por qué?
La guía que presentamos es bastante exhaustiva desde el punto de vista cuantitativo, con la inclusión de más de 100 herramientas de todos los ámbitos. Pero lo que la convierte en la guía definitiva de hacking tools para Social Media es que la selección es muy cualitativa.
La elección de las hacking tools ha sido realizada por los expertos en Social Media de Smartbrand, y está basada en el uso diario y continuado, y con resultados probados de la eficiencia de estas herramientas para agilizar y dar mayor calidad al resultado de su trabajo.
Hacking tools para expertos en Social Media
Las responsabilidades asociadas a la gestión de las redes sociales en una organización son extensas y variadas, y afectan a diversos roles: el Social Media Manager, el Community Manager o el equipo externo responsable de la estrategia y de la ejecución.
La labor de estos profesionales sería muy distinta y más difícil sin las herramientas que permiten optimizar al máximo el tiempo y los recursos.
Para muchos de estos profesionales, la disponibilidad de docenas de aplicaciones y soluciones es al mismo tiempo algo muy positivo pero también un problema: ¿qué herramienta elegir? Algunas cubren varios apartados, pero son más caras, o no cubren todos los apartados con profundidad. Otras pueden ser muy específicas, pero únicamente resuelven un punto y puede ser más difícil rentabilizarlas o combinar su output con el de otras herramientas.
Sí, a veces el freno para decidirse por una solución u otra es el económico, pero muchas veces hay otros problemas de fondo: por ejemplo, encontrar información fiable sobre las herramientas antes de decidirse a adquirirlas, y la anticipación de la curva de aprendizaje.
En cuanto a la curva de aprendizaje, no es posible saltársela, será más o menos pronunciada, pero existe. Solo podemos afirmar desde nuestra experiencia que el tiempo dedicado a familiarizarse con nuevas herramientas y a explotar todo su potencial es tiempo invertido, no perdido: la adopción de nuevas herramientas de Social Media es un camino a la mejora continuada en los procesos.
El objetivo de la guía es que te sea más fácil decidirte por unas herramientas que nos han permitido ser mejores profesionales año tras año.
¿Qué opción debemos elegir para la creación de contenido? ¿Y para el Social Listening? ¿Cuál será crucial para la planificación? ¿Qué automatizaciones pueden ayudarnos a mejorar?
La guía Hacking Tools para Social Media te ayudará a decidir las herramientas que más convengan a tu proyecto, con los argumentos de quienes las estamos usando todos los días para mejorar nuestro trabajo.
Esperamos que esta guía de herramientas te facilite el crecimiento y colabore en la optimización de tu presencia en redes sociales. ¡Descubre aquí cómo conseguirla!