Nueva expansión de la audiencia similar en Facebook para mejorar los resultados

February 8, 2022
Nueva expansión de la audiencia similar en Facebook para mejorar los resultados

Facebook está implementando la expansión de la audiencia similar. Es una nueva funcionalidad, que estará a disposición de los anunciantes gradualmente en las próximas semanas, y que permite que la  campaña pueda mejorar cuando la plataforma considera que ampliar la audiencia podría generar mejores resultados.

Las audiencias similares son una función de la publicidad en Facebook muy utilizada, porque consiste en llegar a personas nuevas que tienen más probabilidades de interesarse por los productos y servicios del anunciante, ya que se parecen a los mejores clientes actuales.

Cómo se crea una audiencia similar

Una audiencia similar se crea a partir de una audiencia personalizada existente definida por el anunciante y que se selecciona como audiencia de origen para crear la audiencia similar. Para crear una audiencia similar, Facebook utiliza información como los datos demográficos‎, los intereses y los comportamientos de la audiencia de origen para encontrar nuevas personas que tengan características parecidas.

Al utilizar una audiencia similar, el anuncio se entrega a esas personas que son parecidas a los clientes actuales del anunciante.

Las marcas que utilizan las audiencias similares suelen tener dos dudas fundamentales al crear audiencias personalizadas: la primera es cuántos clientes actuales elegir en la audiencia de origen. En general, la recomendación de Facebook es la de utilizar una audiencia de origen compuesta por entre 1000 y 5000 personas (el mínimo es de 100 personas de un único país). De hecho, la recomendación también incluye la advertencia de que es mejor basarse en calidad que en volumen. Es más factible conseguir mejores resultados con las audiencias similares si la audiencia de origen está creada realmente a partir de los mejores clientes y no a partir de una lista de la mayoría de los clientes.

La segunda duda tiene que ver con una función de la creación de las audiencias similares que consiste en que es necesario especificar un intervalo porcentual para elegir en qué medida quiere que la audiencia nueva coincida con la de origen. Este intervalo está entre el 1% y el 10%, siendo el 1% una audiencia menor pero lo más parecida posible a la lista de clientes y el 10% menos grado de similaridad, pero una audiencia más amplia.

audiencia similar

En este punto muchas marcas dudan sobre qué porcentaje elegir. La nueva función de Facebook, la expansión de audiencias similares, puede ayudar.

Llegar de forma más efectiva a clientes potenciales similares

Ese es el objetivo de esta nueva funcionalidad: si el anunciante la activa, Facebook actualizará de forma dinámica la audiencia para reflejar dónde ve el mejor rendimiento. Por ejemplo, si se observa un mejor rendimiento fuera del tamaño definido en la audiencia similar, el sistema la expandirá para incluir oportunidades semejantes.

Esto no significa que deba dejar de utilizarse la función de aplicar un porcentaje de similitud manualmente: la recomendación de Facebook es que sean un complemento. El anunciante puede probar con diferentes límites para ver cuál es el más acertado y después aplicar igualmente la expansión de audiencia similar.

Page 1

Comparte

arrow black