Tendencias en social media: Formato viral, Halloween y el nuevo código de influencers

Tendencias en social media: Formato viral, Halloween y el nuevo código de influencers
Escucha este artículo
Tiempo de lectura: 6 min

Octubre arranca con varios movimientos clave en las redes.

Este mes trae consigo el calendario de fechas señaladas que todo community manager tiene marcado en rojo, nuevas regulaciones que profesionalizan aún más el marketing de influencers, innovaciones en formatos visuales que buscan romper con lo establecido, y actualizaciones de Meta que refuerzan su apuesta por Reels y Threads como canales publicitarios estratégicos.

Analizamos las cuatro tendencias que marcarán este mes.

Seasonal content: Halloween como oportunidad de marca

A finales de octubre llega una de las fechas más esperadas del calendario digital: Halloween. Lejos de ser una festividad menor, se ha consolidado como una oportunidad estratégica para marcas de múltiples sectores que buscan conectar con sus audiencias a través de campañas creativas y participativas.

Halloween social media posts - Smartbrand

TikTok lidera las tendencias de Halloween

TikTok sigue siendo la plataforma principal para las tendencias de Halloween, con hashtags como #HalloweenCostume acumulando más de mil millones de visualizaciones. Pero el potencial va mucho más allá de los tutoriales de maquillaje o disfraces.

Sectores como la hostelería pueden mostrar menús temáticos, restaurantes compartiendo el proceso de creación de platos "terroríficos", marcas tecnológicas jugando con la estética dark en sus productos, o empresas de servicios aprovechando el humor para humanizar su comunicación. 

La clave está en adaptar la estética y el tono de Halloween al universo de cada marca:

  • Crea desafíos o challenges que tu comunidad pueda replicar fácilmente, relacionados con tus productos o servicios.
  • Aprovecha los filtros de realidad aumentada para generar experiencias interactivas.
  • Desarrolla contenido educativo con temática de Halloween: tutoriales, tips o consejos presentados de forma divertida y estacional.
  • Organiza eventos online: Lives temáticos, sesiones de preguntas y respuestas "terroríficas"...

El poder del contenido generado por usuarios y las colaboraciones con creadores

El contenido generado por usuarios (UGC) se convierte en el mejor aliado de las marcas durante Halloween. 

Las campañas que invitan a la audiencia a compartir sus propias interpretaciones, historias o experiencias relacionadas con la marca son las que generan mayor engagement y alcance orgánico.

Plataformas como Instagram y TikTok están priorizando el contenido generado por usuarios a través de desafíos con hashtags específicos y programas de recompensas para quienes compartan contenido creativo.

Ejemplos de estrategias UGC efectivas:

  • Concursos donde los usuarios compartan cómo utilizan tu producto o servicio en contextos de Halloween.
  • Hashtags de marca que inviten a compartir momentos, recetas, decoraciones o experiencias relacionadas con tu sector.
  • Colaboraciones con la comunidad para co-crear contenido: desde votar por diseños hasta elegir productos de edición limitada.
  • Repostear y celebrar las contribuciones de tu audiencia, dándoles visibilidad y reconocimiento.

Micro-influencers: El impulso que necesitan tus campañas estacionales

Las colaboraciones con creadores de contenido, especialmente micro-influencers, pueden multiplicar el alcance y la credibilidad de tus campañas de Halloween. 

Estos perfiles, con comunidades más reducidas pero altamente comprometidas, son especialmente efectivos para generar participación auténtica.

Consejo: No esperes al último momento. Las campañas de Halloween que mejor funcionan son aquellas que empiezan a generar expectación desde mediados de octubre, permitiendo que la comunidad participe y co-cree contenido a lo largo del mes. Y recuerda: la participación tiene que percibirse como algo natural para tu marca.

Nuevo código de conducta de publicidad a través de influencers

El 1 de octubre de 2025 ha entrado en vigor el nuevo Código de Conducta de Publicidad a Través de Influencers, que sustituye a la versión de 2020. 

Esta actualización, impulsada por la Asociación Española de Anunciantes (AEA), Autocontrol e IAB Spain, busca garantizar mayor transparencia en un sector en constante crecimiento.

¿Qué cambia con la nueva normativa?

La norma fundamental establece que la naturaleza publicitaria de las menciones o contenidos divulgados por influencers debe ser claramente identificable para los usuarios de las redes. 

El objetivo principal es combatir la publicidad encubierta y asegurar que los consumidores puedan distinguir cuándo un contenido es promocional y cuándo no.

Un contenido será considerado publicitario si cumple dos condiciones: está dirigido a la promoción de productos o servicios y su divulgación es objeto de un pago u otra contraprestación.

Esto incluye no solo pagos directos, sino también la entrega gratuita de productos, servicios, viajes, entradas a eventos, cheques regalo, bolsas regalo y enlaces de afiliación.

Cómo identificar correctamente el contenido publicitario

El contenido debe incluir una indicación explícita, inmediata y adecuada al medio.

Indicaciones recomendadas:

  • Publicidad
  • Publi
  • Anuncio
  • Colaboración con [marca]

Indicaciones NO recomendadas (poco claras):

  • Gracias a [marca]
  • Regalado por [marca]
  • Producto cedido
  • Collab

El texto da preferencia al uso de los mecanismos nativos ofrecidos por las plataformas, como "colaboración pagada por [marca]" en Instagram o "incluye contenido promocional" en YouTube.

Dónde y cómo colocar la identificación

La indicación publicitaria tiene que insertarse al inicio del mensaje y de forma visible. No es suficiente que aparezca mezclada con otra información o que requiera una acción del usuario, como hacer clic en "ver más".

El código incluye recomendaciones específicas sobre cómo y dónde incluir la identificación publicitaria en plataformas como Instagram, TikTok, YouTube, Facebook, Discord y Spotify.

Aplicación y control

El código prevé dos fases de aplicación y es de obligado cumplimiento para las empresas adheridas a la AEA, Autocontrol e IAB Spain, así como para los influencers, agencias y otras empresas que se adhieran voluntariamente.

Esta normativa representa un paso más hacia la profesionalización del sector. Marcas, agencias e influencers deben revisar sus procesos de colaboración para garantizar el cumplimiento desde el primer día.

Formato ultrapanorámico: La nueva tendencia visual de Instagram

Instagram está viviendo una revolución estética. 

Los últimos días, la plataforma se ha llenado de vídeos que no ocupan la pantalla completa, sino que se muestran como una tira horizontal en el centro del teléfono.

Aunque a primera vista parece un error técnico, es en realidad una tendencia viral que apuesta por lo cinematográfico.

post formato ultrapanorámico - Smartbrand

¿Qué es el formato ultrapanorámico?

Este nuevo estilo, tiene una proporción cercana a cinco a uno, mucho más ancha que la clásica pantalla horizontal de dieciséis a nueve. 

El resultado es un encuadre extremo que genera un efecto visual inesperado y llama la atención en medio del scroll.

¿Cómo se crean estos vídeos?

  • Resolución personalizada: Los vídeos se editan en formato 5120×1080 píxeles, una proporción no documentada pero aceptada por la plataforma.
  • Codec específico: Se usa el estándar H.265 (HEVC) al exportar, que permite mantener la calidad sin errores de reproducción.
  • Edición profesional: No se puede editar con apps como CapCut o el editor de Instagram. Se necesita trabajar desde ordenadores con programas como Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro …

¿Por qué se volvió viral?

El formato rompe con la estética repetida del feed vertical y genera una experiencia visual diferente a lo que estamos acostumbrados. Muchos lo usan para mostrar paisajes, escenas urbanas o secuencias con aire cinematográfico.

Además, el efecto "tira horizontal" en medio de la pantalla genera curiosidad, lo que potencia su viralización. En redes, lo que se ve raro, distinto o inesperado suele atraer más clics, más vistas y más compartidos.

Si tu marca trabaja con contenido visual de alta calidad —arquitectura, moda, viajes, gastronomía— este formato puede ser una forma efectiva de diferenciarte y captar atención en un feed saturado. 

Eso sí, asegúrate de que la producción esté a la altura.

Meta lanza nuevas funcionalidades publicitarias: Reels, Threads y más opciones de segmentación

Meta continúa reforzando su ecosistema publicitario con novedades centradas en Reels y Threads, además de mejoras en segmentación impulsadas por inteligencia artificial.

Anuncios de tendencias en Reels

Los anuncios de tendencias de Reels permiten a los anunciantes mostrar sus anuncios junto a contenido popular en la pestaña Reels, gracias a que la IA de Meta identifica y selecciona el inventario de Reels más relevante y atractivo.

Las selecciones disponibles incluyen contenido de tendencias general o categorías específicas como animales y mascotas, belleza y moda, coches, deportes y más. 

En pruebas preliminares, los anuncios de tendencias de Reels generaron un veinte por ciento más de reconocimiento de marca.

Dato clave: Más de la mitad del tiempo que las personas pasan en Instagram se invierte en ver Reels, y este contenido registra más de cuatro mil quinientos millones de acciones diarias.

Nuevos formatos publicitarios en Threads

Meta ha ampliado su catálogo de formatos en Threads incluyendo la resolución 4:5 para anuncios de imagen y vídeo, así como para los carruseles. 

Próximamente también empezarán a probar campañas de anuncios de catálogo Advantage+ y anuncios de apps.

Con más de cuatrocientos millones de usuarios activos mensuales, Threads ofrece a los anunciantes una oportunidad para ampliar sus campañas existentes. Además, tres de cada cuatro usuarios de Threads siguen al menos a una empresa, lo que lo convierte en un canal con alto potencial para marcas.

Novedad importante: Meta permitirá que uses tu cuenta de Instagram para compartir anuncios en Threads, incluso si no tienes un perfil en esta plataforma.

Mejoras en segmentación con IA

Meta está extendiendo sus "reglas de valor" a nuevos campos de segmentación, permitiendo a los anunciantes identificar y establecer diferentes reglas y prioridades para cada audiencia a través del Administrador de Anuncios.

En pruebas recientes, aquellos anunciantes que aplicaron reglas de valor lograron generar el doble de conversiones de alto valor que aquellos que no las utilizaron.

Bonus: Fijr tus propios comentarios en Instagram

Instagram ahora permite a los usuarios fijar sus propios comentarios en sus publicaciones. 

Hasta ahora solo era posible fijar comentarios de otras personas, pero esta actualización permite a creadores y marcas destacar información adicional, aclaraciones o actualizaciones importantes.

Esta función puede ser especialmente útil para creadores de contenido, marcas o negocios que usan Instagram como canal principal, permitiéndoles guiar mejor las interacciones y asegurarse de que la información más relevante no se pierda entre los comentarios.

Ejemplo práctico: Si subes un post anunciando un sorteo y necesitas recordar la fecha de cierre o añadir un enlace días después, ahora puedes dejar ese comentario y fijarlo para que todos lo vean sin tener que buscar entre respuestas.

Las redes sociales evolucionan, se regulan y se reinventan constantemente. 

Las marcas que mejor navegan este ecosistema son aquellas que entienden que cada tendencia, normativa o funcionalidad nueva es una oportunidad para conectar mejor con sus audiencias.

Desde aprovechar fechas señaladas como Halloween hasta adaptarse a nuevas regulaciones de transparencia, pasando por experimentar con formatos visuales disruptivos y optimizar campañas publicitarias con las últimas herramientas de Meta, el éxito está en la capacidad de adaptación y en mantener siempre el foco en aportar valor real a la comunidad.

Todo el WOW de Social Media,en 5 minutos.

Únete a miles de profesionales que ya reciben nuestra newsletter cada mes.
No te quedes fuera.

¡Listo para despegar! 🚀 Gracias por unirte al universo Smartbrand. Prepárate para recibir ideas brillantes, estrategias estelares y las últimas novedades directamente en tu bandeja de entrada.
¡Uy! Algo ha fallado al enviar el formulario.

Qué recibirás

El contenido del mes, 100% Smartbrand.
TOP 3 de tendencias Social Media.
Un recurso gratuito para que sigas creciendo.
Nuestra selección de digital trends.
¡Listo para despegar! 🚀 Gracias por unirte al universo Smartbrand. Prepárate para recibir ideas brillantes, estrategias estelares y las últimas novedades directamente en tu bandeja de entrada.
¡Uy! Algo ha fallado al enviar el formulario.
Page 1

Comparte

arrow black