Las redes no descansan ni en vacaciones. Mientras muchos aprovechan agosto para desconectar, las plataformas siguen en plena evolución, y los creadores de contenido están protagonizando un cambio clave en la industria.
En este episodio, Laura Ros conversa con Anna Barat, Social & Content Creator en Smartbrand, para analizar el gran salto hacia la profesionalización del creador de contenido.
¿Qué significa realmente ser creador hoy? ¿Cómo trabajan desde dentro los perfiles que producen contenidos con propósito y estrategia? ¿Y qué implica todo esto para las marcas?
Además, repasamos las tres grandes tendencias que están marcando el ritmo en social media este mes —con especial atención a lo que puede ser el mayor cambio en la historia de TikTok.
Dale al play, estés donde estés, y prepárate para lo que se viene en agosto.
🎧 Qué encontrarás en este episodio:
- Tendencias en social media:
- TikTok M2: la plataforma prepara una nueva app para EE. UU. y abre interrogantes sobre su futuro global.
- Instagram y su apuesta por la estabilidad: nuevas funciones para creadores, visibilidad fuera de la app y control creativo.
- Creadores en festivales: cómo las marcas están activando contenido real en eventos de verano.
- La profesionalización del creador de contenido
- Herramienta del mes: Notion AI.
La profesionalización del creador de contenido, desde dentro
En este episodio, Anna nos habla de las implicaciones que tiene ser una creadora de contenidos:
- Ser creadora es mucho más que salir en cámara:
El rol implica redactar copies, escribir guiones, grabar vídeos o audios, y adaptarse a lo que necesita cada marca.
- El contenido no se improvisa:
Todo parte de una planificación estratégica. Cada pieza se construye con intención, alineada con los objetivos de marca.
- El trabajo es transversal:
Crear contenido no es un proceso aislado: requiere colaboración constante con diseño, estrategia, paid media, e incluso atención al cliente.
- El creador también es productor:
En campañas como las de Planeta de Libros, el equipo planifica, graba y a veces interpreta contenido. El valor está en todo el proceso.
- Contenido con propósito, no por llenar el feed:
Cada contenido responde a una necesidad de marca concreta. No se publica por publicar, sino para generar valor.
- Colaborar con otros creadores también es parte del rol:
A veces, el trabajo es estructurar mensajes para otros, redactar guiones o traducir ideas del cliente a un lenguaje creativo y natural.
- El contenido ya no es un extra, es estratégico:
Las marcas entienden cada vez más que el contenido está en el centro de su estrategia, no en los márgenes.
- Medir es parte del proceso:
Crear contenido también implica analizar resultados, optimizar y escalar lo que funciona. No es solo creatividad, es también metodología.
- Apostar por contenido profesional es una inversión:
El contenido puede activar ventas, educar o inspirar, pero necesita estrategia, guión y visión de largo plazo para tener impacto real.
- 10. Ser creador no requiere millones de seguidores:
Lo importante es tener algo que decir y saber cómo contarlo para otros. Hay muchas formas de ser creador más allá de lo visible.
Si trabajas en marketing, contenidos o redes sociales, este episodio te da claves para entender hacia dónde va el sector —y cómo prepararte para lo que se viene.
¡Compártelo con tu equipo o con esa persona que siempre tiene ideas para nuevos contenidos!
¡Nos escuchamos en el próximo episodio de Lo que se viene!