
La búsqueda por voz es el siguiente gran reto de los buscadores. Ya está aquí, y ofrece algunos resultados sorprendentes, que hace algunos años hubieran sido impensables y más propios de la ciencia ficción. Estos avances son preludio del cambio de un cambio de paradigma: de usar un "buscador" a conversar con una inteligencia artificial que "sabe".

Seguro que has escuchado en los últimos tiempos que debes cambiar tu sitio de http a https. Es innegable que representa una mejora en la seguridad de las comunicaciones y de todo el entorno online, pero antes de hacerlo debes conocer todas las implicaciones que ese cambio tiene, porque no se trata de una transición suave.

Todos los datos que necesitas para monitorizar tus resultados SEO los provee Search Console. Sin embargo, con las limitaciones en cuanto a datos sobre palabras clave y enlaces, es habitual que acabemos recurriendo a fuentes externas como SEMrush o Sistrix (para analizar las palabras clave de nuestra web) o a herramientas como Ahrefs para analizar el perfil de enlaces de nuestra web, pero estas herramientas son externas, y los mejores datos, los tiene Google. ¿Quieres descubrir cómo sacarle todo el potencial a Search Console? ¡No te pierdas este caso práctico para ello!

La experiencia de usuario (User Experience, UX) es afortunadamente una disciplina cada vez más relevante para evaluar un sitio web o aplicación desde el punto de vista que realmente tiene más importancia: el de sus usuarios finales. ¿Cuáles son los aspectos que se deben tener en cuenta para evaluar un sitio web o aplicación desde esa perspectiva? ¿Cómo hacer una auditoría UX completa?

Vivimos online, permanentemente conectados. Que todos tengamos el smartphone siempre a mano quiere decir que las marcas pueden impactarnos como consumidores en cualquier momento del día. Sí hay que tener en cuenta los distintos momentos por los que pasamos: es posible que en el metro en hora punta por la mañana yendo al trabajo no estemos listos para pagar, pero sí para mirar producto. Puede que durante el día busquemos más información sobre él en el trabajo, y tal vez rematemos la compra cómodamente desde casa... o en una tienda física. Por ello es importante tener un buen store locator.

Las sinergias entre diversas áreas son esenciales en marketing online: en este post hablaremos de SEO y SEM, y en otro post más adelante de SEO y Social Media. Las posibilidades de cooperación entre SEO y SEM no son nuevas, siempre han existido. Lo que ocurre es que el día a día de las empresas y agencias hace difícil que esas sinergias se trabajen. Pero vale la pena encontrar tiempo para ello, porque los resultados son potentes.

Hacer SEO de forma aislada, trabajando en un compartimento estanco que no tiene en cuenta el negocio en su conjunto, es una mala idea. Esto, que hemos argumentado en diversas ocasiones en nuestro blog (al hablar de PPC, de Analytics, etc.) es especialmente relevante en el caso de la optimización de conversiones.

Los informes básicos de Google Analytics presentan el rendimiento de cada canal como finalizador de ventas. Pero estos informes no facilitan datos sobre el peso de los canales en fases anteriores de la decisión de compra, visitas que no acaban en compra en ese momento pero sí en otra sesión posterior del usuario. El informe de conversiones asistidas aporta información muy valiosa relacionada con este tema.

Los microdatos ayudan a los buscadores a entender lo que indexan. En su intento permanente de mejorar y ofrecer buenas respuestas a las búsquedas, comprender significados y establecer relaciones cada vez de forma más parecida a como hacemos los humanos es esencial. Al implementar microdatos en tu tienda online facilitas a Google información muy relevante sobre tus productos.

¿Cómo debe ser la gestión de un proyecto UX para que dé resultados? ¿Existe una forma de sistematizarlo en una serie de pasos que garanticen la obtención de resultados? Sí, sigue estos consejos que te damos y conseguirás establecer un proceso para gestionar proyectos de UX de forma eficaz.

Las redes sociales son un canal de comunicación con tus clientes de primer orden. La interacción que permiten estas plataformas es única y no se da en otros canales. Por ello, es muy importante definir una estrategia de social media que potencie el valor de tu negocio. ¿Cómo ponerla en marcha? ¿Cuándo implementarla? ¿Por qué es tan importante?

La meta description parece ser considerada en ocasiones por los SEO como la pariente pobre del Title. Se le presta menos atención, Es un error: supone cuota de pantalla en Google, permite describir mejor el contenido de las páginas y tiene una gran incidencia en el CTR de los resultados de búsqueda. Es importante crear copy eficaz para esta metaetiqueta.
Todo el WOW de Social Media,en 5 minutos.
Únete a miles de profesionales que ya reciben nuestra newsletter cada mes.
No te quedes fuera.